10 claves para detectar la soledad y 8 consejos para evitarla

¿Tienes miedo a estar solo/a?
¿Sientes un vacío dentro de ti?

¿cÓMO SUPERAR LA SOLEDAD?

Hola Corazón

Hoy te traigo un tema que creo que es muy interesante, la soledad, uno de los peores dolores de esta sociedad.

Creo que lo más peligroso es que no se ve, es algo que se sufre en silencio.  Y causa tanto malestar que deseas salir corriendo, pero ¿hacia dónde? correr para que no me siga…inevitablemente nos persigue allí donde vamos.

Vamos a ver cuales son las causas más comunes y algunos consejos para evitarlos. 

Este tema lo he estructurado en dos partes con 10 claves y 8 consejos. 

Cuando nacemos estamos rodeados de normalmente de mucho cuidado y protección, seguimos creciendo y nos rodeamos de la familia colegio…continuamente crecemos rodeadas de personas y parece que no hay posibilidad para estar sola, hasta que tomamos conciencia. 

Nos acostumbramos a estar con gente y se acaba convirtiendo en una necesidad para muchas personas porque así están distraídas.

Vamos a ver situaciones que se pueden dar.

  1. Sientes miedo porque cuando estás sola te sientes vacía, ansiosa, nerviosa, una serie de sensaciones negativas. Eso ocurre cuando previamente has vivido una situación dolorosa con anterioridad puede que sea hace muchos años, incluso en tu infancia y cada vez que detectas que te puede volver a ocurrir luchas para poner todos los medios para que no suceda. Esa resistencia es tu peor aliada ya que puede desencadenar en ansiedad. 
  2. Querer tenerlo todo bajo control te hace sentir bien, pero la vida es justamente lo contrario, a veces juega a su antojo y eso te desorienta intentas ser previsora  y quieres tenerlo todo planificado. Perder el control puede ser duro para ti. 
  3. El abandono es otro de los factores que puede influir en esa soledad, Puede que tengas miedo a la soledad porque te hace sentirte abandonada. 
  4. O bien, puede que te importe demasiado la opinión de los demás y te sientes poco valorada e incomprendida en tus círculos más cercanos
  5. Por creencias, piensas que estar sola es malo porque alguien te lo dijo o alguna persona que tú valoras te lo transmite.
  6. Por tema social/ cultural, rellenas tu agenda para parecer súper molona pero en el fondo solo te sientes cómoda con el 2% de tus actividades.
  7. Miedo a enfrentarte a ti a ver y sentir emociones que no te gustan.
  8. La zona de confort! cuando piensas en salir y hacer algo diferente tienes un miedo aterrador, un miedo a lo desconocido.
  9. Falta de seguridad en ti a la hora de pensar en hacer algo sola, preguntas como…¿Qué pensarán de mi? ¿Qué van a pensar si hago…? Cada uno está pendiente de su propio ombligo…
  10. Vives en entornos que son personas con las que no acabas de sentirte entendida, respetada o valorada eso te provoca sensación de vacío y te sientes pequeña    

Te dejo 2 vídeos que son muy interesantes, te los recomiendo

Quieres una sesión diagnostico Contacta conmigo
montse.galan.consulting@gmail.com
Teléfono: 722.257.919

VISITA TU ESCUELA DE AMOR PARA SOLVENTAR TUS PROBLEMAS DE RAIZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *