Cómo superar los complejos físicos
Tengo complejo de piernas feas, siempre voy con pantalones aunque sea en verano.
Estoy realmente cansada de ver faldas y vestidos preciosos que me da vergüenza ponerme.
¿Cómo puedo superarlo? en realidad me gustaría vestir como muchas otras mujeres luciendo piernas.
Desde querida Mon me ha llegado esta consulta de una chica. Es un tema que le ocurre a muchas personas, intentar ocultar algo de su cuerpo.
Me ha gustado mucho este tema, los complejos físicos forman parte de la pesadilla diaria de muchas personas, tanto hombres como mujeres.
Las barriguitas, los michelines, el cuello, el culo, caderas, poco pelo, etc..
Cuando escucho a una persona hablar de complejos en realidad me da mucha tristeza, recuerdo cuando yo también estaba en ese proceso, por suerte un día me di cuenta que era una tristeza y vergüenza gratuita, por lo general los complejos empiezan en el momento que algunas personas te lo comentan y en realidad aunque a varias personas no le gustase. no podía hacer nada por ello solo operarme, algo que siempre he descartado.
Siempre he tenido la creencia que no he nacido para sufrir, quizás por ello me dedico a motivar a personas, tengo muy claro que cada uno elige su estado de ánimo día a día y momento a momento y la responsabilidad es propia.
Vamos a ver las 6 claves para superar un complejo físico (hay muchas más pero estas serían el primer paso):
1- No podemos gustar a todo el mundo
2- Trabaja en aquello que no te guste
3- Acepta aquello que no puedas cambiar
4-Tu cuerpo es tu hogar, es tu salud, una vida es algo mágico y maravilloso.
5- ¿Realmente todo el mundo se fija en lo que consideras tu complejo?
6- Si por ti solo no puedes superarlo puedes liberarte con un profesional.
1.-Tenemos que empezar a darnos cuenta que no podemos gustar a todo el mundo, al mismo tiempo que a nosotros no nos gusta todo el mundo, es utilizar la lógica y partiendo de que no podemos sentirnos queridos por todo el mundo empezamos a ver que es normal tener personas cerca que nos muestren lo que consideran defectos. ¿has pensado alguna vez, cómo estará esa persona por dentro para estar diciendo esas cosas?.
2.- Observa tu cuerpo y pon remedio a todo aquello que te disguste, si no te gusta tu cuerpo porque te sobran unos kilitos, pues diseña una tabla de ejercicios, haz deporte al aire libre o en gimnasio, puedes acompañarla con una dieta saludable, recuerda que si quieres cambiar bajar peso has de hacer ejercicio.
Eso te ayudará a sentirte mejor después de hacer deporte se liberan las hormonas que nos hacen sentirnos más felices, el deporte tiene una parte muy liberadora, cuando piensan que no puedes correr más y sigues, cuando piensas que no puedes hacer más sentadillas y sigues…has de observar que en tu vida ocurre lo mismo, tu cerebro se asusta antes que tu alma.
3.- Cuando ya agotes todas las opciones, antes de dejar de ponerte falda y vestidos te aconsejo que te asesore una personal shopper, puedes encontrar muchos tutoriales, seguro que encuentras ropa que se adapte y disimule aquello que quieres ocultar, sin hacerlo.
He visto a mujeres obesas vestir faldas y vestidos con gran estilo, en realidad pienso que todo es cuestión de actitud. Hay muchos hombres y mujeres que no son para nada guapos, pero tienen una atracción increíble que forma parte de su personalidad y del papel que han adoptado en la vida.
4.- La vida es algo maravilloso, tienes una vida y ya por eso debemos sentirnos afortunados, en algunas ocasiones pesamos que nuestro complejo es algo horrible y luego observamos a personas que no tienen alguno de los miembros de su cuerpo y se superan día a día.
5.- Recuerdo personas que han conseguido hacer de sus complejos físicos un don y ser reconocidos por ellos, un ejemplo puede ser Rosi de Palma, es una una musa, con un gran potencial artístico. Pensamos que ser distintos a la mayoría nos hace ser el patito feo en algunos círculos sociales, pero en realidad eso solo ocurre si tú permites que eso suceda.
Te propongo un ejercicio, sitúate en tu complejo en el caso de nuestra chica son las piernas.
Ahora cierra los ojos e imagina que tu complejo es cada vez más grande, más grande, más, más, más….
Hasta donde ya no puedas más. Al abrir los ojos observa tu complejo delante de un espejo y dime si en realidad es tan malo como crees.
6.-Recuerda si por ti misma no puedes buscar un profesional que te ayude a liberarte de ese dolor. Recuerdo que una vez en uno de mis talleres gratuitos hice un ejercicio a los alumnos. el día anterior les pedí que viniesen con legumbres, piedras pequeñas o cualquier objeto que fuese del tamaño de un garbanzo o de un macarrón.
Cuando empezó la clase, les dije que introdujesen una pequeña cantidad de lo que habían traído en su zapato, una vez introducidos legumbres y objetos les pedí que pusiera su pie encima y lo ajustasen a su zapato, ya que nos íbamos a dar un paseo por el barrio.
Las caras de los alumnos era de incredulidad, pero nadie dijo nada, todos confiaban en mí supongo que por mi manera de dar confianza y cercanía tenían claro que iban a vivir algo nuevo y se lo iban a pasar bien.
Pues con garbanzos, macarrones, bolitas, hasta pulseras dentro del zapato nos fuimos a pasear.
(te describo, entre el pie y la suela del zapato estaban los objetos, como cuando se te mete una piedrecita en el zapato)
Volvimos a clase y continuamos haciendo la charla, con preguntas y ejercicios amenos.
Nadie preguntó por las piedras, nadie se planteó por un solo momento que había la opción de sacarlo.
¿No te parece extraño? ¿tienes un dolor y no te lo quieres quitar? Antes de finalizar la clase les pregunté, ¿están cómodos con el objeto dentro del zapato?. muchos se habían olvidado que eso estaba ahí, se habían habituado a convivir con el dolor. Otros estaban esperando mis indicaciones, algunos tenían vergüenza a preguntar y los restantes daban por hecho que era hasta el final de la clase.
Y eso nos pasa en la vida, nos acostumbramos a vivir con dolor, con problemas y pensamos que no podemos hacer nada al respecto. Quiero decir que eso no es así, puedes ser la persona que desees, puedes vivir la vida que tú misma elijas, puedes hacer algo por deshacerte de ese complejo y vivir en libertad. Yo misma he acompañado a muchas personas que han dado un giro orgánico, a su ritmo y ahora viven una vida que les ilusiona y les hace felices, casos de éxito.
Te recuerdo que tú también puedes levantarte y acostarte cada día con ilusión.
Espero que te guste este post, por favor compártelo y déjame tus comentarios me interesa mucho saber si te ayudan para seguir publicando contenido de valor.