Como superar una ruptura

Cuando el corazón se rompe: Cómo reconstruir el amor propio tras una ruptura.

 

La puerta se abrió con un golpe seco y ahí estaba Mariana, arrastrando una maleta que parecía haber viajado más que ella. Sus ojos, rojos e hinchados, delataban que había pasado la noche llorando, y su saludo fue directo:
—¿Tienes algún ritual para olvidar a un ex o vamos directamente al tequila?

Mariana tenía el encanto de esas personas que ríen en medio del desastre. Había llegado a consulta buscando soluciones mágicas para dejar de pensar en “él”. Pero lo que parecía ser una sesión llena de lamentos pronto se convirtió en un monólogo tragicómico sobre las fases de una ruptura: desde acechar el perfil de Instagram del ex hasta querer quemar todo lo que le recordaba a él.

Al final de nuestras sesiones, Mariana salió diferente. No había olvidado a su ex, pero había comenzado a recordarse a sí misma. Esto es lo que aprendimos juntas, y puede que también te sirva.

1. «Me dejó por otra… y también me dejó el Spotify compartido»

Mariana se reía mientras lo decía, pero la realidad dolía. Cada vez que abría su cuenta, la playlist que habían creado juntos le escupía canciones que ya no soportaba.

El primer paso fue aprender que los recuerdos no desaparecen, pero pueden resignificarse. Cambiamos su música por nuevos ritmos y convertimos los viejos temas en una lista de «supervivencia». ¿Le dolía al principio? Claro. Pero poco a poco, las canciones dejaron de ser dagas y se convirtieron en trofeos de su resistencia emocional.

2. El mantra del helado y las lágrimas

Mariana juraba que su dieta post-ruptura consistía en dos cosas: helado y lágrimas. Le expliqué que el dolor es una emoción física; se siente, se llora y se digiere, igual que el helado.

«Si no te permites el duelo, el dolor se queda atrapado en rincones insospechados», le dije. Y aunque sonó como algo sacado de un libro de autoayuda, funcionó. Mariana entendió que cada cucharada y cada lágrima la acercaban al día en que el helado ya no sería su consuelo, sino un simple postre.

3. No estás loca, estás dolida

Uno de los momentos más divertidos fue cuando Mariana confesó haber buscado en Google: “¿Por qué los hombres olvidan más rápido que las mujeres?” Lo cierto es que no existe un algoritmo para explicar cómo alguien se sobrepone al desamor. Cada quien tiene su ritmo.

Le hablé de la «hormona del apego», la oxitocina, y cómo las mujeres tienden a liberarla en cantidades más altas durante las relaciones. Entender que su biología jugaba un papel importante le dio paz. “Así que no soy yo, es mi cerebro”, concluyó.

4. El síndrome del fantasma (o cómo crees verlo en cada esquina)

“Lo vi ayer en el supermercado”, me dijo, “pero no era él. Solo alguien con su misma chaqueta”. Lo llamamos «el síndrome del fantasma», y nos reímos juntas mientras entendíamos que esos «encuentros» eran su mente procesando la ausencia.

Cuando dejemos espacio para lo nuevo, le expliqué, los fantasmas se desvanecen. No se trata de luchar contra ellos, sino de hacerles menos sitio en tu día a día.

5. Recupera el poder de tu historia

“Mariana, tu vida no es un libro que él escribió. Es tu historia”. Al principio, esta frase la desconcertó, pero poco a poco entendió que la ruptura no define quién es. Empezó a escribir en un diario, no solo para desahogarse, sino para encontrar las lecciones detrás del dolor.

“Creo que estoy empezando a caerme bien otra vez”, dijo en una de nuestras últimas sesiones. Y para mí, ese fue el verdadero logro.


Cuando las grietas se convierten en arte

Lo curioso de Mariana es que no salió de consulta «curada», porque el amor no se cura: se transforma. Lo que sí hizo fue aprender que el desamor no es un final, sino una invitación a comenzar de nuevo.

Ahora, cuando alguien me pregunta cómo superar una ruptura, les hablo de Mariana. Les cuento cómo cambió su lista de Spotify, cómo encontró consuelo en la risa y cómo un día se descubrió llorando, pero de felicidad, al darse cuenta de que su corazón no estaba roto. Estaba cambiando, reparándose, creciendo.

Porque, como decía Antoni Bolinches, “no es el amor el que duele, es la forma en que a veces nos olvidamos de amarnos en el proceso”.

Y tú, ¿estás listo para recordar quién eras antes de esa ruptura?

When the Heart Breaks: How to Rebuild Self-Love After a Breakup

The door swung open with a thud, and there was Mariana, dragging a suitcase that looked like it had traveled more than she had. Her red, puffy eyes betrayed a sleepless night of crying, and her greeting was straight to the point:
“Do you have a ritual for forgetting an ex, or should we just go straight to tequila?”

Mariana had the charm of someone who could laugh in the middle of chaos. She came to therapy looking for a magic solution to stop thinking about him. What seemed like it would be a session full of tears turned into a hilarious monologue about the phases of a breakup: from stalking her ex’s Instagram profile to wanting to burn everything that reminded her of him.

By the end of our sessions, Mariana walked out a different person. She hadn’t forgotten her ex, but she had started to remember herself. Here’s what we learned together, and maybe it can help you too.

1. «He left me for someone else… and also left me with the shared Spotify account»

Mariana laughed when she said it, but the truth hurt. Every time she opened her account, the playlist they had created together would taunt her with songs she could no longer bear.

The first step was understanding that memories don’t disappear, but they can be redefined. We swapped her music for new rhythms and turned the old songs into a «survival playlist.» Did it hurt at first? Of course. But little by little, those songs stopped being daggers and became trophies of her emotional resilience.

2. The ice cream and tears mantra

Mariana swore her post-breakup diet consisted of two things: ice cream and tears. I explained to her that pain is a physical emotion—you feel it, cry it out, and process it, just like ice cream.

“If you don’t allow yourself to grieve, the pain gets stuck in unexpected corners,” I told her. And even though it sounded like something straight out of a self-help book, it worked. Mariana realized that every spoonful and every tear brought her closer to the day when ice cream would no longer be her solace but just dessert.

3. You’re not crazy, you’re hurt

One of the funniest moments was when Mariana confessed she had Googled: “Why do men move on faster than women?” The truth is, there’s no algorithm to explain how someone gets over heartbreak. Everyone has their own pace.

I told her about the «bonding hormone,» oxytocin, and how women tend to release it in higher amounts during relationships. Understanding that her biology played a role gave her some peace. “So it’s not me, it’s my brain,” she concluded.

4. The phantom syndrome (or seeing him in every corner)

“I saw him yesterday at the grocery store,” she said. “But it wasn’t him—just someone wearing the same jacket.” We called it «phantom syndrome,» and we laughed as we realized those «encounters» were her mind processing his absence.

When we make space for new things, I explained, the phantoms fade. It’s not about fighting them—it’s about giving them less room in your daily life.

5. Take back the power of your story

“Mariana, your life isn’t a book he wrote. It’s your story.” At first, this phrase puzzled her, but little by little, she understood that the breakup didn’t define her. She started journaling—not just to vent but to find lessons in the pain.

“I think I’m starting to like myself again,” she said during one of our last sessions. And for me, that was the real victory.


When the Cracks Turn into Art

The funny thing about Mariana is that she didn’t leave therapy «cured» because love doesn’t heal—it transforms. What she did do was realize that heartbreak isn’t an ending; it’s an invitation to start over.

Now, when someone asks me how to get over a breakup, I tell them about Mariana. I share how she changed her Spotify playlist, how she found solace in laughter, and how one day, she found herself crying—not from sadness but from joy—as she realized her heart wasn’t broken. It was changing, healing, growing.

Because, as Antoni Bolinches once said, “It’s not love that hurts; it’s the way we sometimes forget to love ourselves in the process.”

So, are you ready to remember who you were before the heartbreak?

CURSO DIGITAL

Este curso está creado para que te liberes de tus heridas emocionales y que puedas soltar el dolor. Te explico no solo los errores que estás cometiendo sino que debes hacer a partir de ahora.

Te muestro todo aquello que necesitas saber para enamorarte sin sufrir por amor.

Destinado a todas aquellas personas que sienten que no comprenden a los demás, que se sienten poco comprendidos y que necesitan tener relaciones de calidad. Si estás cansado de tener relaciones que no te aportan o terminas con relaciones tóxicas este es tu curso.

Suscripción mensual tan solo 28 € al mes y con 15 días de prueba.

Más de 70 lecciones de 15 a 30 minutos cada una.

Encuentra las respuestas que necesitas.

 

«Si te duele pensar en tu futuro y vives tus relaciones con ansiedad, este es tu curso»

AMAR SIN DEPENDER

Montse Galán

 

LIBRO
AUTOAYUDA

Este libro está destinado a todas aquellas personas que pierden la calma con situaciones cotidianas y con personas de su entorno.

Nace de consulta como todos mis recursos de pago, he observado que nos perdemos en un sufrimiento cuando interactuamos con otras personas y nunca profundizamos para poder sanar ese dolor.

Es decir que no vamos a observar el origen de ese enfado.

Este libro te da respuestas, te lleva a un viaje de autoconocimiento muy profundo. Descubrir porque una situación te puede provocar una semana de malestar y no poder solventar el problema con la persona dialogando. Todo tiene su lógica. Descubre como la queja te destruye a ti y los tuyos. 

No podemos cambiar nuestra vida, hasta que no encontramos respuestas.

¿Te atreves a descubrir los motivos y encontrar soluciones?

«Deja de ser esclavo de la persona con la que te enfadas»

Montse Galán

 

Libro autoayuda

¿Conoces el libro de autoayuda que ha cambiado la manera de entender el amor a cientos de clientes?

-Cuando descubres el origen de tus problemas, eres conscientes para comprenderlos y efectuar los cambios, todo se convierte en POSIBLE.

-Descubre los motivos que hace que seas una persona ansiosa, perseguidora y sobre todo deja de conformarte con migas de pan cuando puedes tener el pan entero.

-Este libro te dará sentido en el amor, dejarás de vivir angustia en tus relaciones y estar inquieta/o por miedo al rechazo, miedo al abandono o la traición.

Nada es casual, que te sientas atraida por un tipo de parejas tiene su explicación.

Para poder cambiarlo has de darte un tiempo y surfear en tu autoconocimiento para ganar seguridad en ti misma y librarte de las relaciones tóxicas, pero algo muy importante dejar de salvar la vida a nadie. Si quieres dejar de dar más de lo que recibes, te recomiendo este manual de autoayuda con casos reales.

Más de cien preguntas poderosas y ejercicios para poner en práctica.

 

“Mujeres que se enamoran del hombre equivocado»

Montse Galán


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *