Hoy voy a escribir sobre la importancia que tiene tu amor propio y tu manera de relacionarte con tu pareja.
Si te quedas conmigo descubrirás los tres grandes bloques que sostienen este post.
1. Identificar tu nivel de autoestima en relación a la pareja.
2. Beneficios del amor propio.
3. Cómo te relacionas y cómo te podrías relaciona
¿Mantienes las siguientes conversaciones contigo misma?
Para empezar puede que te sientas inferior al resto de mujeres, piensas que eres peor que tus amigas, te sientes menos bonita que el resto de mujeres que te rodean, eso hace que no te valores lo suficiente. Por consiguiente, terminas pensando que nadie puede encontrar algo interesante en ti, ya que tu no lo sabes ver.
Por mucho que los demás intentan realzar una serie de cualidades positivas de ti para animarte, en tu interior algo te hace mostrarte desconfiada a esas palabras, te gustaría sentir que es así, pero no te lo crees.
Tienes muchas ganas de conocer a alguien, que te quiera, te valore, te diga palabras lindas.
Pero cuando eso ocurre, no acabas de sentir que sea sincero contigo, NO TE SIENTES MERECEDORA DE SER AMADA.
– Tienes miedo que se acaben las horas que pasáis juntos, que se de cuenta de quien eres y que no te vuelva a llamar.
Si la relación continua hacia delante, pueden aparecer las siguientes situaciones en tu mente.
-Tengo miedo, seguro que el día que me conozca de verdad, me dejará
– Voy a complacerle para que no me abandone o se enamore de otra mujer.
– ¿Qué ha visto en mi?, ¿estará conmigo para no estar solo?
– Me siento mal, anoche cuando nos enfadamos le dije palabras muy feas y fui a hacerle daño, me siento fatal.
– Si fuese más inteligente, más bella, más alta, no soy interesante….
-Si él me deja no encontraré a la persona adecuada.
-A menudo me siento frustrada, la mente me juega malas pasadas. Confieso que acabo siendo controladora cuando estoy en pareja, tengo miedo a perderle y hago cosas raras.
-Me siento inferior a él, me da vergüenza desnudarme cuando vamos a tener relaciones sexuales, intento ocultar partes de mi cuerpo, juego con la luz, las sabanas, los brazos para ocultar mis defectos…no confieso mis deseos sexuales por miedo a que piense que estoy loca.
-Soy poco creativa y caigo en la rutina con facilidad.
– Cuando vivo en pareja me siento protegida y segura, pero tengo miedo al abandono cuando discutimos. Necesito que me diga que todo está bien para dejar de sentir ansiedad.
-Me siento inferior al hombre, no sé como retenerlo a mi lado.
Todo este tipo de afirmaciones en tu mente tan solo puede terminar de una manera….PROFECÍA CUMPLIDA
Yo le llamo CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
Mi sistema siempre parte del mismo lugar, descubrir cual es el origen de cada una de estas conversaciones, todas y cada una de ellas son historias que probablemente no tienen nada que ver la una con la otra, trabaja cada una de ellas por separado y luego empezarán sin darte cuenta a cambiar tus conversaciones internas. Empiezas a relacionarte desde lo que tu te dices a ti misma. Eso los demás también lo perciben.
Si cada tema lo trabajas por separado tendrás un resultado completamente distinto.
Tienes una serie de creencias QUE SE REPITEN UNA Y OTRA VEZ, que están condicionando tu manera de relacionarte con la pareja y con tu entorno. Pero lo curioso es que tu pareja también tiene sus propias creencias que condicionan la manera de relacionarse contigo. Así mismo cada persona con la que te relacionas tiene sus propias creencias…¿Ves por donde voy?
Este es el motivo principal de conflictos, ya que luchamos por defender nuestras creencias más de lo que deberíamos.
Y si no me crees, te invito a que a partir de ahora empieces a ser consciente de los motivos por los que discutes.
Luchamos con mucha frecuencia por tener la razón, por sostener lo que para ti es importante.
Y a veces, queremos huir de las personas toxicas de nuestro lado, y resulta que yo soy la toxica la que no da su brazo a torcer, la incomprendida, la rara…. con esto no te quiero decir que seas así, quiero decir que todos somos tóxicos y que cada uno ha de revisar si es todo tan importante como cree. Con estas palabras no te quiero molestar, tan solo te quiero despertar para que no derroches energía luchando. Canaliza esa fuerza y crea tu mejor versión. Sé de que te hablo yo pasé por
Para empezar puede que te sientas inferior al resto de mujeres, piensas que eres peor que tus amigas, te sientes menos bonita que el resto de mujeres que te rodean, eso hace que no te valores lo suficiente. Por consiguiente, terminas pensando que nadie puede encontrar algo interesante en ti, ya que tu no lo sabes ver.
Por mucho que los demás intentan realzar una serie de cualidades positivas de ti para animarte, en tu interior algo te hace mostrarte desconfiada a esas palabras, te gustaría sentir que es así, pero no te lo crees.
Tienes muchas ganas de conocer a alguien, que te quiera, te valore, te diga palabras lindas.
Pero cuando eso ocurre, no acabas de sentir que sea sincero contigo, NO TE SIENTES MERECEDORA DE SER AMADA.
– Tienes miedo que se acaben las horas que pasáis juntos, que se de cuenta de quien eres y que no te vuelva a llamar.
Si la relación continua hacia delante, pueden aparecer las siguientes situaciones en tu mente.
-Tengo miedo, seguro que el día que me conozca de verdad, me dejará
– Voy a complacerle para que no me abandone o se enamore de otra mujer.
– ¿Qué ha visto en mi?, ¿estará conmigo para no estar solo?
– Me siento mal, anoche cuando nos enfadamos le dije palabras muy feas y fui a hacerle daño, me siento fatal.
– Si fuese más inteligente, más bella, más alta, no soy interesante….
-Si él me deja no encontraré a la persona adecuada.
-A menudo me siento frustrada, la mente me juega malas pasadas. Confieso que acabo siendo controladora cuando estoy en pareja, tengo miedo a perderle y hago cosas raras.
-Me siento inferior a él, me da vergüenza desnudarme cuando vamos a tener relaciones sexuales, intento ocultar partes de mi cuerpo, juego con la luz, las sabanas, los brazos para ocultar mis defectos…no confieso mis deseos sexuales por miedo a que piense que estoy loca.
-Soy poco creativa y caigo en la rutina con facilidad.
– Cuando vivo en pareja me siento protegida y segura, pero tengo miedo al abandono cuando discutimos. Necesito que me diga que todo está bien para dejar de sentir ansiedad.
-Me siento inferior al hombre, no sé como retenerlo a mi lado.
Todo este tipo de afirmaciones en tu mente tan solo puede terminar de una manera….PROFECÍA CUMPLIDA
Yo le llamo CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
Mi sistema siempre parte del mismo lugar, descubrir cual es el origen de cada una de estas conversaciones, todas y cada una de ellas son historias que probablemente no tienen nada que ver la una con la otra, trabaja cada una de ellas por separado y luego empezarán sin darte cuenta a cambiar tus conversaciones internas. Empiezas a relacionarte desde lo que tu te dices a ti misma. Eso los demás también lo perciben.
Si cada tema lo trabajas por separado tendrás un resultado completamente distinto.
Tienes una serie de creencias QUE SE REPITEN UNA Y OTRA VEZ, que están condicionando tu manera de relacionarte con la pareja y con tu entorno. Pero lo curioso es que tu pareja también tiene sus propias creencias que condicionan la manera de relacionarse contigo. Así mismo cada persona con la que te relacionas tiene sus propias creencias…¿Ves por donde voy?
Este es el motivo principal de conflictos, ya que luchamos por defender nuestras creencias más de lo que deberíamos.
Y si no me crees, te invito a que a partir de ahora empieces a ser consciente de los motivos por los que discutes.
Luchamos con mucha frecuencia por tener la razón, por sostener lo que para ti es importante.
Y a veces, queremos huir de las personas toxicas de nuestro lado, y resulta que yo soy la toxica la que no da su brazo a torcer, la incomprendida, la rara…. con esto no te quiero decir que seas así, quiero decir que todos somos tóxicos y que cada uno ha de revisar si es todo tan importante como cree. Con estas palabras no te quiero molestar, tan solo te quiero despertar para que no derroches energía luchando. Canaliza esa fuerza y crea tu mejor versión. Sé de que te hablo yo pasé por ahí

¿Y ahora qué hago?
Hoy es tu día de suerte, estás a punto de descubrir algo muy muy muy revelador…Todo se puede cambiar, puedes cambiar tus creencias y ser una persona muy distinta a la que pensabas. Me hace gracia cuando escucho «Yo soy así y no puedo cambiar» en el fondo pienso, quieres decir » yo soy aí y no quiero cambiar»
Empiezas a cambiar en el momento que empiezas a ser consciente de lo que haces y lo pones en cuestión. Es como todo es trabajar en tu autoestima o en aquello que deseas mejorar. Los cambios importantes se realizan con un profesional especializado en el tema.
Los libros de autoayuda pueden ser un buen comienzo. Por eso he creado un libro que habla de todo esto «»mujeres que se enamoran del hombre equivocado» trabaja todo tu sistema de creencias con cientos de preguntas y ejercicios para que hagas a tu ritmo.
Este libro es muy especifico para el tema de relaciones que acaban de una manera distinta a la deseada.
Tienes más información en mi blog. Sigamos, no he venido a hablar sobre mi libro pero encuentro interesante la puntualización.
¿Cómo afectan mis creencias a los demás?
Las creencias son las normas implícitas, tus valores, tu idea de futuro, tu manera de entender la vida, la convivencia, el matrimonio, la pareja, son como fósiles, es una información que se queda cómo si se tratase de una verdad universal, tu manera de relacionarte con los demás, las conversaciones que tienes, la corporalidad que adopta tu cuerpo nace de tu sentir interno, los pensamientos que tienes, lo que haces o dejas de hacer, se condiciona por completo a tus creencias. Es todo un efecto dominó, ellas son las que marcan unos parámetros, serian el mapa de tu cerebro y desde hay aparecen las rutas que quieres establecer.
Si estás leyendo o escuchando este post, es por que te has dado cuenta que lo que estás haciendo no te sirve y siempre acabas con un resultado distinto al que esperabas. Te sientes fracasada, te sientes culpable y la autoestima empieza a descender aún más.
¿Qué ganas cuando tienes buena autoestima?
– Ganaras confianza en ti misma, para tener la capacidad de poder entregarte al amor sin miedo, soltarte a la hora de conocer a alguien, vivir al día a día en una relación con la persona deseada, te relacionas desde el amor pensando que «todo es posible, deja que ocurra».
-Dejarás de ver en cada pareja al padre de tus hijos, dejar que las situaciones se den con normalidad y naturalidad.
– Sabrás elegir a la persona adecuada para ti, es decir que NO al primero que se acerque a ti, por el hecho de cubrir tu necesidad de amor.
– Cesar con la necesidad de tenerlo todo bajo control para empezar a sentir que todo cabe en una relación, es decir cabe el enamoramiento, la estabilidad o la ruptura…son procesos y no vivir los desde el drama sino desde una nueva oportunidad.
– Escucharte a ti misma y escuchar tu intuición, cuando vivimos desde el miedo o desde el control, no podemos conectar con nuestro yo interior, que realmente es tu sabiduría interior. En mi caso cuando le hago caso a la mente las decisiones no suelen ser las apropiadas, en cambio cuando medito y escucho a mi voz interior lo más descabellado puede ser lo más acertado y con el tiempo te das cuenta.
– Yo siempre digo que cuando yo no he tomado una buena decisión y no he sido valiente, la vida lo ha hecho por mi. Al principio me he indignado y con el paso de los años, pienso, si ha pasado será por algo. Yo confío y sigo a mi luz interior, ella sabe mejor que yo donde ha de estar.
– Cuando te sientes inferior al resto, te cuesta tomar decisiones buscas fuera de ti. Piensas que alguien te puede dar eso que tu necesitas pero en realidad, le estás responsabilizando de que te haga feliz, que te entretenga, que te haga sentir amada, todo eso es muy bonito pero cargamos a la otra persona con tus carencias y el día que no te lo dé se lo vas a reclamar y exigir. Para mí eso supone amar a la otra persona con condiciones. Puede ser que tus guías, tus padres no te enseñasen a quererte, ellos no tienen la culpa, puede que no sepan y que a ellos tampoco le enseñasen. Es por eso que muchas parejas fracasan, por que cargan a la otra persona con la responsabilidad de la felicidad de los dos.
– Si en cambio tu, te quieres a ti misma, no te relaciones desde la necesidad, sino desde el disfrutemos juntos. En una pareja de este tipo no hay exigencias, sino compartir.
– Dejar de estar pendiente la respuesta de los demás, dejar de tener la necesidad que cuenten contigo.
– Abrir tu corazón con gran libertad a la hora de amar, esto lo digo porque amar desde la incertidumbre o desde el miedo no es amar.
No quiero hacerlo mucho más largo así que te comento que, para las personas que estén interesadas, una master class gratuita con más información, te puedes suscribir a mi canal para estar al día de las novedades.
Si te ha gustado el post ayúdame a compartirlo y hacer que mi trabajo tenga sentido.
Si quieres trabajar poco a poco y a tu ritmo desde casa puedes leer «Mujeres que se enamoran del hombre equivocado» un libro de autoayuda con 18 capítulos, cada uno de ellos cuenta una historia, una explicación, reflexión sobre un tema en concreto. Seguidamente encontrarás las preguntas y ejercicios para poder hacer en el mismo libro.
Todo eso te ayudará a valorar las creencias, resistencias y bloqueos, el libro ha sido muy bien acogido, lectoras, lectores y editoriales que lo han valorado de manera, ordenado, con una resolución de problemas, historias interesantes.