Cuando hablamos de un trabajo estable con vista a muchos años parece que solo se trate de opositar.
En muchas ocasiones lo que ocurre es que nos desmotívanos, nos sentimos estancados, aburridos por la rutina y acabamos poco a poco con la apatía hacia el jefe, malos tollos con los compañeros de trabajo, empiezas a meditar calentando la silla y dejando de producir.
Nos sentimos insatisfechos, poco valorados. Algunos viven el trabajo con codependencia buscando dar más de lo que le piden para ser reconocidos y es aún peor, acaban frustrados.
Pero un trabajo es un lugar donde asistimos libremente, podemos marchar cuando queramos.
Y si lo hacemos nos daremos cuenta en el 90% de los casos que pasados los años estamos igual.
Trabajando con empresas he visto que los problemas radican en la infancia de estas personas. Con heridas de la infancia que tienen pendientes de sanar y eso les lleva a una vida de insatisfacción.
Cuando trabajas en ti, da igual el lugar donde estés trabajando.
Ya que darás tu máximo potencial, simplemente porque es el acuerdo al que llegaste el día que fuiste contratado.
(Salvo trabajos precarios o hostiles)
¿Te ha resonado?
Cuando hablamos de un trabajo estable con vista a muchos años parece que solo se trate de opositar.
En muchas ocasiones lo que ocurre es que nos desmotívanos, nos sentimos estancados, aburridos por la rutina y acabamos poco a poco con la apatía hacia el jefe, malos tollos con los compañeros de trabajo, empiezas a meditar calentando la silla y dejando de producir.
Nos sentimos insatisfechos, poco valorados. Algunos viven el trabajo con codependencia buscando dar más de lo que le piden para ser reconocidos y es aún peor, acaban frustrados.
Pero un trabajo es un lugar donde asistimos libremente, podemos marchar cuando queramos.
Y si lo hacemos nos daremos cuenta en el 90% de los casos que pasados los años estamos igual.
Trabajando con empresas he visto que los problemas radican en la infancia de estas personas. Con heridas de la infancia que tienen pendientes de sanar y eso les lleva a una vida de insatisfacción.
Cuando trabajas en ti, da igual el lugar donde estés trabajando.
Ya que darás tu máximo potencial, simplemente porque es el acuerdo al que llegaste el día que fuiste contratado.
(Salvo trabajos precarios o hostiles)
¿Te ha resonado?
Aplico los cuatro principios naturales en empresa, para mi son los básicos.
Primero has de pensar que estás contratado para hacer la vida mucho más sencilla al jefe, socio o director. No pienses que te vas a quedar estancado en ese puesto tu trabajo es valido y todos los puestos son fundamentales para que la empresa funcione, sino no estarían.
Cuando tengo que contratar a alguien en recursos humanos para mi es más interesante la actitud de las personas que se sientan delante de mi a realizar la entrevista que los títulos obtenidos.
Los títulos se pueden obtener con el tiempo incluso la misma empresa puede destinar formación que es bonificable para la propia formación de la persona.
Pero la actitud y los valores innatos de la misma son más difíciles de encontrar.
Cuando te tengas la oportunidad de hacer entrevistas muestra interés por aprender, por darle a la empresa aquello que te pide.
Si la empresa crece con el paso del tiempo serás un activo valorado.
Los principios que aplico son los siguientes:
-Capacidad de relacionarme con el equipo de manera eficiente y resolutiva.
-Soy proactiva pero previamente chequeado con el superior
-Formación continua en mi carrera profesional y luego lo aplico en los campos que aparecen en mi día a día.
-Gestión del talento, tanto el mío como del equipo.
Hay sistemas implantados que pueden dejar de ser eficaces ya que con el paso de los años se adquieren herramientas nuevas, como pasar del archivo al documento digital, de las visitas a clientes a video llamadas, aprovecha cada seis meses para tomarte unos minutos y observar como puedes ser más eficiente en tu puesto de trabajo y chequea siempre con tu superior.
Escalar en una empresa, depende de ti, puedes ofrecerte a futuras vacantes y eso empieza con una comunicación efectiva y demostrar que te pueden dar responsabilidad.
Cumple los plazos a los que te comprometes con las entregas eso hace que el resto de departamentos también funcionen.,,,
Ahora ya tienes algunos consejos para empezar ¿Cuál te ha gustado más?
Déjame tus comentarios
Estoy en las redes sociales Facebook, instagram y youtube, tendrás contenido actualizado cada día y cada semana