Madres y padres se reconocen através del diagnostico de su hijo
Siempre se sintió distinta al resto de las personas de su entorno, socialmente fue adquiriendo habilidades sociales que le permitía sentirse algo más integrada que antes. Pero suponía un sobre esfuerzo intentar esforzarse por gustar. Vencer sus miedos y todo aquello que le molestaba, como por ejemplo ir a conciertos cuando no soporta las multitudes ni la música alta. Le costaba mucho mantener el contacto visual, tenía una manera muy distinta de pensar al resto y casi siempre se movía en una rigidez mental. La injusticia ajena y propia le hacía estar en constante lucha.
Se quedaba atrapada en todos aquellos problemas que no tenía una respuesta.
Se interesaba por empezar cosas pero pronto se desmotivaba porque no tenía un interés por mucho tiempo.
Realmente solo se interesaba por un par de temas.
Le costaba tener una percepción real del tiempo, sobre todo cuando se ponía hacer algo que le gustaba, e incluso pasar la hora de la comida y no haber comido.
Necesitaba encontrar personas con las que sentirse comprendida, pero le costaba mucho seleccionar a sus amigos, necesitaba sentir conectaba de una manera especial, que podría sentirse a salvo, sin ser juzgada y tener intereses en común.
No le interesaba muchos los mismos temas que le gustaban a las chicas de su entorno y casi siempre se sentía mejor con los hombres. Me decía que las mujeres de su entorno solían ser muy críticas con todo, eso le hacía sentir que no estaba a salvo. No tenía los mismos intereses, le aburría las conversaciones banales y superficiales.
Disfrutaba en conversaciones donde podía sentir que aprendía, que compartía.
Tras esforzarse por integrarse en nuevos grupos o eventos sociales necesitaba estar sola y se iba a fregar los platos, a su habitación para poder recargarse.
El caso de Marisa es un grado muy bajo que le permitía ser independiente y autónoma. Hay distintos niveles donde necesitarán casi constante apoyo de otra persona.
Cuando yo era joven tenía el concepto de la persona autista, como aquel no quería o no podía relacionarse, que apenas establecía contacto visual ni físico con su entorno. Pero estamos dando visibilidad a todo esto y empezamos a observar que si pueden hacerlo.
Como ya sabes soy terapeuta de autoestima y relaciones de pareja. Me estoy encontrando muchos casos en consulta que su problema es no tener este diagnostico, un TDAH, TEA, eso les ha facilitado mucho la vida a ellos mismos y sus familiares, porque observan sus limitaciones y las acepta o las mejora, pero dejan de luchar pensando que era tema de EGO.
Hoy hablamos de lo conocido como TEA -Trastorno Espectro Autista.
Se denomina Espectro por ser un abanico que da opción a que todo es posible.
Según los expertos no hay dos TEA con las mismas características, su mayor dificultad será poder establecer relaciones sociales de manera fluida con las que conecte socialmente y se sienta incluida.
1 de cada 3, pueden llegar a sufrir depresión, por esa incomprensión social que le hace sentirse un bicho raro. Suelen describir que no encajan.
Te voy a dejar unos vídeos que son muy interesantes, te recomiendo verlos, porque puede que identifiquemos a personas que conviven contigo a menudo y no has comprendido sus actos, sus movimientos o incluso su rigidez a la hora de opinar sobre un tema.
Ya que este es uno de los limitadores sociales, la rigidez que muestra a la hora de hablar, su limitación en los intereses, su apatía sobre aquello que no le interesa, has podido interpretarlo como pasotismo, pero no es así simplemente que si no llama su atención se olvida.
Conocer las diversidad de sus actos y su manera de pensar nos ayuda a poder ser más tolerantes y abiertos de mente, eso también nos ayuda a integrarlos socialmente.
Si no sabes cuales son sus problemas, no puedes ayudarles, es la mejore manera de que puedan sentirse integrados socialmente.
Creo que todos estos vídeos creados por expertos te pueden dar una visión global de lo que puedes hacer por ti o por otras personas que pueden no saberlo aún.
Puedes compartir este artículo con aquellas personas que puedas ayudar.