¿Por qué no encuentro pareja?

¿Por qué no encuentro pareja?

¿Sabes que es uno de los temas más buscados en Google?

POSIBLES CAUSAS

No sabes lo que quieres

Después de haber vivido muchas experiencias en el pasado, tienes muy claro todo aquello que no quieres. 

Y te alejas cuando encuentras señales que te alertan.

Pero el problema principal es que no sabes que quieres, quieres que te quieran, ser correspondida, pero no has definido aún a esa persona que quieres que lo haga.

Te fijas tanto en lo que no quieres que ocurra que solo observas fallos. Te falta seguridad y autoestima en ti.

RIGIDEZ EN LA RELACIÓN

Otras muchas personas son demasiado rígidas, a mi me recuerda a la figura del policía. Distinguiendo continuamente entre lo bueno y lo malo.

Dar demasiada importancia a casi todo, que por lo general suelen ser monotemas.

La limpieza, el orden, la salida con los amigos, no me contesta al whatsapp.

Tienen en su mente encorsetado el concepto de lo que es una pareja. Parece que ninguno le sirve.

AUTOESTIMA

¿Te sientes merecedora del amor?

¿Qué piensas cuando un/a chico/a guapo/a se interesa por ti?.

Hay personas que no saben amarse a si mismas y por lo tanto les parece extraño cuando alguien se interesa por ellas. En ese momento termina aceptando a esa persona a su lado. Pero en el fondo sabe que no son compatibles y tiene la esperanza que por amor ambos cambiarán.

UN ROL QUE NO TE PERTENECE

Pasas a ocupar un rol que no te pertenece como por ejemplo, rol de madre o de padre.

Le dices que es lo correcto e intentas corregir sus conductas.

Quieres mejorarle como persona.

¿Le has preguntado si quiere que seas su padre o madre?

¿Has consultado si desea ser cambiado?

Estas preguntas son para tomar conciencia que cambiar a alguien que no desea hacerlo, es falta de aceptación y respeto y a la larga os distanciará.

HERIDAS DE LA INFANCIA

No te explico nada nuevo, cuando te digo que cada persona tiene su propia personalidad, pero si te digo que esa personalidad viene dada por las heridas que has vivido. El 90% de la población ha vivido en algún momento de su vida, un dolor tan grande que le ha convertido en otra persona. 

Nos relacionamos con las personas desde las necesidades emocionales que tenemos.

Una chica que ha vivido el abandono, buscará a alguien que le de seguridad y se quede con ella para siempre.

Un chico en su momento hubiese vivido la traición procura ser una persona confiable a ojos de los demás y controlador.

una persona que experimentase el rechazo tendrá problemas para relacionarse en grupo, le costará ser visible, le costará hablar en público…

Puedo seguir con la lista es interminable.

Nos relacionamos desde la herida que tiene que ser sanada en nuestro interior y en los momentos de tensión esa herida no solo no es curada sino que se magnifica. 

TIENES MIEDO QUE TE HAGAN DAÑO

En el pasado viviste el amor como un gran dolor y eso hace que hoy cuando la situación se puede comprometer sales corriendo, te relacionas de una manera extraña con el otro, no eres natural, tienes tanto miedo a que te hagan daño de nuevo que no eres autentica.

DON/ÑA CONTROLADOR/A

Has aprendido a ir por la vida controlando las situaciones, así te sientes a salvo, cuando las situaciones no se dan como a ti te gustaría, te pones nervioso/a e intentas manipular a los demás para tu propio beneficio. 

Puede que sea a un nivel muy bajo de manipulación pero eso ahuyenta a los demás.

PIENSAS QUE EL SEXO TE ACERCARÁ A LA PAREJA

Puede que utilices el sexo y la seducción para conquistar y te saltes una fase previa y necesaria. Seduces pero no mantienes, finalmente vuestra relación se basa en encuentros casuales y finalmente sexuales.

Parece que le gustas pero notas que falta algo para sellar la relación.

Las habilidades comunicativas.

COMUNICACION CON REPROCHES

Por falta de una buena gestión emocional, acabas reclamando a la otra persona el amor, la atención hacia ti.

Y eso hace que tu te sientas mejor mientras lo dices pero observas que a la larga las personas se distancian de ti.

Necesitas calmar ese huracán que vive en tu interior y comunicación positiva.

APEGO ANSIOSO

Estas ansioso/a por tener pareja y cualquier muestra de atención te sorprende y te hace quedarte atrapada, esperando que se produzca esa idealización de lo que piensas que es el amor.

SOY SINCERO/A

Ser sincero en las relaciones no siempre  es una virtud como muchos piensan.

La sinceridad entender la vida solo desde tus pensamientos y valores y suena muy bonito, pero es interesante también respetar lo que piensan los demás.

Tu sinceridad simplemente es tu opinión, que puede ser tan valida como la de los demás.

DESCONFIANZA

Cuando la persona es desconfiada, busca en el otro la posible traición o mentira y se focaliza en que no la engañen de nuevo.

Su manera de actuar suele ser con excesiva observación hacia el otro, preguntas trampa, reclama explicaciones e incluso la otra persona puede sentirse invadida.

Volvemos al punto de no relacionarse con naturalidad y no permite que fluya el amor, 

APARENTAR SER QUIEN NO ERES

Desde mi experiencia profesional es un rol que se produce más en el genero femenino. 

Queremos ser de otra manera, mostrarnos interesantes y complacientes.

El gran problema es que eso supone un agotamiento y finalmente aparecen poco a poco el verdadero ser que habita en nuestro interior.

Eso hace que la otra persona se sienta desconcertada. Empieza a no tener mucha coherencia entre la persona que ha mostrado ser y quien es en realidad.

FRIALDAD

¿Te cuesta acariciar a la otra persona?

¿Dejas siempre que te vengan detrás a robarte un beso?

Son personas que tiene miedo y por no molestar, miedo al rechazo se mantienen expectantes a que la otra persona mueva ficha.

Cuando ocurre ya ceden la responsabilidad de acercamiento a esa persona. Se quedan a la espera de recibir caricias y hacerlas.

Necesitan una zona segura para poder seguir y les cuesta acariciar, ese bloqueo les hace cuestionarse si lo hacen bien o mal.

 

FOGOSO/A

Al igual que en el anterior, los extremos cuestan mucho de encajar con naturalidad.

Un exceso de fogosidad puede intimidar y asustar a la otra persona. 

Esto puede venir producido por la falta de paciencia y querer que las situaciones se den cuanto antes.

Saltarse pasos en la mayoría de relaciones no funciona.

En la mayoría de los casos, son patrones que se repiten.  

Si te has sentido identificado estás buscando pareja desde el miedo y no desde el amor.

Para mi fue revelador el día que me di cuenta de lo siguiente. «Todo el mundo no podía estar equivocado»

Ese día empecé por mi, fui mi primera clienta.

Ese día estaba en lo cierto, yo era la única que tenía miedo al amor.

Aconsejo ser acompañada por una persona experta, para mejorar esas conductas de una manera sencilla y ecológica para ti.

Me gustaría conocer sobre ti, puedes escribir tus comentarios más abajo, estaré ilusionada que compartas conmigo con cual te identificas

He colaborado y trabajado con...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *