Para mi la inseguridad es tener miedo a la hora de tomar decisiones que se plantean dentro de tu vida cotidiana.
La inseguridad se manifiesta de diferentes formas dependiendo de cada uno, puede aparecer en forma de ansiedad cada vez que tienes que dar un nuevo paso, su presencia puede ser mediante un estado nervioso como si se tratase de un cosquilleo molesto en el interior del cuerpo, también el insomnio ante una decisión relevante, malestar y/o sensación de vacío interior.
¿Por qué aparece?
Si tengo que resumirlo en un par de palabras sería muy sencillo, su aparición se hace presente cuando tienes miedo al fracaso, a la opinión de los demás, a volver a equivocarte o simplemente a tener un resultado distinto a tus expectativas.
Ese miedo también se puede asociar con la frustración, esa sensación de «Quiero y no puedo» te puede llevar a sentirte mal contigo misma.
– ¿Por qué tengo tanto miedo a equivocarme? se preguntan algunas mujeres.
¿Cuál es el origen de mi inseguridad?
Puedes tener distintos orígenes, pero la mayor parte de ellos residen en la infancia y probablemente en tu entorno familiar.
Cada mujer es un mundo, en tu caso puede que hayas tenido unos padres, abuelos o hermanos muy temerosos, que han intentado a toda costa huir del peligro y así te lo han transmitido. Recuerda que también aprendemos por imitación.
Me viene a la mente las conversaciones que mantenía con un señor que tenía 75 años, se arrepentía de estar siempre viviendo con más miedo que alegría.
Tenía tanto temor a caer en el peligro que esa emoción vivía dentro de él. Me decía – Montse, me arrepiento de vivir siempre en la sombra del peligro, ahora que soy mayor me doy cuenta de todo el tiempo y energía que he perdido pensando en el lobo (así le llamaba él).
La inseguridad tiene un arma secreta, te contaré donde reside su fuerza, una persona con inseguridad piensa en no fracasar y desde ahí toma sus decisiones.
Por el contrario, una persona con seguridad toma sus decisiones desde la curiosidad, desde el amor, desde el aprendizaje ¿observas la GRAN diferencia?.
Has de ser consciente que expresas aquello que vives dentro de ti, tu manera de relacionarte con los demás, tu forma de mirar (tus ojos), tu corporalidad (hombros hacia adelante, espalda curvada), tu manera de dar la mano a la hora de saludar a alguien, como cuando das dos besos a una persona, todo tu cuerpo expresa, incluida tu manera de caminar, a mi me parece algo super interesante, te puedo decir que cuando lo descubrí empezaron a surgir tantos cambios que ahora soy otra persona y me relaciono desde el amor y la seguridad.
Pongamos un ejemplo:
Aurora quiere cambiar de profesión y siempre ha querido ser policía desde pequeña, pero por miedo a no aprobar las oposiciones ha decido estudiar peluquería, un trabajo que no le apasiona ¿te imaginas cómo será su vida cuando pasen 10 años?
Ester por el contrario quiere ser policía y piensa que esa es su vocación, también se plantea que puede suspender las oposiciones pero decide darse una oportunidad y estudiar para dos convocatorias. ¿Te imaginas cómo será su vida en 10 años?
Lo mismo pasa con el amor:
Marta ha vivido una relación tormentosa, ha dejado de mantener contacto con su pareja, se han distanciado con rencor, eso supone quedarse con muchas preguntas sin resolver. Aunque Marta tiene pretendientes que se interesan por ella, siempre actúa desde la inseguridad y con miedo a enamorarse, no quiere que le vuelva a pasar lo mismo.
Lo que Marta no piensa es lo que perciben sus pretendientes de ella al comportarse desde quiero y no puedo, los chicos se acaban distanciando ya que Marta parece no estar lo suficientemente interesada para empezar una relación.
Sara en cambio ha tenido relaciones que han terminado, ha sabido gestionar el final de ellas como una mujer adulta, ha pasado el duelo de esa relación y en ese tiempo ha sanado sus heridas para empezar de nuevo.
Conoce chicos y se relaciona con ellos desde la ilusión que supone empezar algo bonito, compartir con otra persona, pasar tiempo juntos, hablando, paseando, practicando actividades juntos.
Marta vive en el miedo (inseguridad) y Sara vive desde el amor (seguridad).
Curiosamente vivir desde la seguridad es aceptar que la vida es un círculo de inseguridades continuas y tu vives dentro de él. La vida no siempre es algo que podemos controlar, hay personas que intentan tenerlo todo bajo control por miedo al fracaso, lo que no saben es que el éxito solo reside en la valoración personal que ellos dan al resultado.
Tenemos dos posibles orígenes más de la inseguridad.
1. Haber convivido con una pareja manipuladora.
2. Recibir comentarios y opiniones dañinas de personas que tienes a tu alrededor.
Mi recomendación para estos casos es sanar todas las heridas emocionales que te han dejado estas convivencias para empezar algo nuevo.
¿Cómo consigo más seguridad?
Lo más importante en tu caso es saber el motivo de tu inseguridad ¿dónde nace? ¿Con qué personas te muestras inseguras? ¿Qué circunstancias en concreto te hacen vivir inseguridad?
– Te ayudará a conseguirlo acudir a un profesional que te pueda acompañar y te pueda entregar ejercicios para mejorar.
– Dejar de preguntar a los demás ¿Tú que harías?, por lo general cuando vives con esa inestabilidad buscas a personas de tu entorno para que te den la respuesta.
Puedes enviarme un mail a montse.galan.consulting@gmail.com
¿Qué conseguiré cuando me sienta segura?
– Tomarás decisiones con firmeza y claridad.
– Tendrás la sensación que eres tú la persona que dirige su vida.
– Tus relaciones serán más sinceras y naturales.
– Tus fracasos los verás como aprendizajes.
– No necesitarás contar tus problemas a todo el mundo para que te den la solución.
– Aprenderás a ser tu mejor amiga.
– Harás las paces contigo misma.
– Tendrás mejor y mayor autoestima.
– Tu Corporalidad cambiará, espalda más recta, caminarás con más firmeza.
– El tono de tu voz también expresará más firmeza y la transmitirás a los demás.
– Dejarás de dar tumbos en la vida.
Si te ha gustado por favor compártelo para que más mujeres puedan reflexionar y mejorar su estado emocional.
Vamos a crear un circulo de mujeres motivadas